Artículos y Actualidades
Los defectos congénitos afectan el tracto urinario más que cualquier otro sistema
Los defectos congénitos afectan el tracto urinario más comúnmente que cualquier otro sistema orgánico. Estas anomalías pueden afectar solo una porción, como la uretra (hipospadias), o pueden manifestarse como una constelación de problemas congénitos que involucran varios sistemas orgánicos. Las condiciones urológicas comunes que afectan múltiples órganos son: espina bífida (mielomeningocele), complejo extrofia-epispadias y malformaciones cloacales. Estas condiciones a menudo están acompañadas por problemas de larga data con el almacenamiento y/o vaciado de la vejiga y los intestinos, lo que puede afectar gravemente la vida social y la calidad general de una persona.
Debido a los avances recientes en los cuidados neonatales, pediátricos y quirúrgicos, muchos niños con enfermedades congénitas complejas son capaces de sobrevivir hasta la edad adulta, en comparación con las décadas anteriores. De hecho, más del 90% de los pacientes con espina bífida ahora pueden vivir hasta la edad adulta. Como el número total de niños con condiciones urológicas complejas que sobreviven hasta la edad adulta ha crecido drásticamente, la transición del cuidado de tales pacientes del urólogo pediátrico al urólogo adulto es una cuestión apremiante y urgente.
La mayoría de los pacientes pediátricos logran encontrar un nivel adecuado de tratamiento en un hospital pediátrico, pero los adultos con las mismas condiciones generalmente pierden el seguimiento y luchan por encontrar un cuidado de calidad. Los pacientes que no hacen la transición a los cuidados de adultos corren un riesgo mucho mayor de aumento de daños renales, infecciones urinarias, sepsis y cálculos, así como costos de salud drásticamente aumentados.
A medida que los niños con problemas congénitos urológicos se convierten en adultos, cuestiones de sexualidad, apariencia y función genital pospuberal, control urinario y fecal, fertilidad y embarazo se vuelven mucho más importantes para el paciente y se convierten en componentes importantes de una vida plena e independiente. Además, a medida que avanzan en la edad, los pacientes con anomalías congénitas urogenitales pueden desarrollar los problemas urológicos típicos relacionados con la edad, como disfunción eréctil, enfermedades de la próstata e incluso tumores de próstata, vejiga y riñón. Más información sobre nuestro trabajo en urología reconstructiva.